


Psicotécnicos: No, la aceleración de los coches eléctricos no los hace más peligrosos
La popularidad de los coches eléctricos enchufables va creciendo a un ritmo lento, pero sostenido. Están cada vez más presentes en las carreteras y, sobre todo, en el día a día de las grandes ciudades que más lo necesitan. Es innegable que la conducción de este tipo de modelos es diferente. Sin embargo, ¿es más peligroso conducir un coche eléctrico que uno convencional? Aunque expertos no dejan de insistir con resultados fehacientes que los modelos eléctricos son tan seguros o incluso más que el resto, esto no es impedimento para que se extiendan algunos equívocos. Tal es el caso de algún estudio que ha brindado en los últimos tiempos la posibilidad y la tentación de situar a la tecnología que mueve al coche eléctrico en el punto de mira de los medios de comunicación. De este modo, hemos podido leer titulares sobre supuestos peligros que todavía no habíamos considerado. Estudios que desmerecen al coche eléctrico Puede que la movilidad eléctrica no cuente con la simpatía de todos los agentes sociales y económicos. Al fin y al cabo, implica un cambio de sostenibilidad que trae consigo un impacto de transición considerable para muchos sectores. Las manifestaciones en contra del coche eléctrico las encontrábamos hasta el momento y de vez en cuando con ciertos estudios que defendían que estos modelos contaminan más. En cuestión de seguridad vial, la fiabilidad de los coches eléctricos se puso en entredicho hace años con la posibilidad de incendio de sus baterías. Tras la desaparición de esta alarma, el último estudio que ha motivado nuevos titulares se ha centrado en la superior aceleración de los coches...
Renovar carné de conducir: La siniestralidad vial llega a la gran pantalla con ‘Una Mañana Fría’
Una Mañana Fría es el título de una película documental dirigida por Raquel Troyano y que se estrenará el próximo día 12 de octubre. Una historia sobre un siniestro vial, contada en primera persona por la madre de la directora Rosi Troyano, en el que fallecen dos personas y una tercera resultó con lesiones graves. Así es como veremos el reflejo sobre el duelo tras perder a un ser querido, con el más profundo respeto y desde el punto de vista de los familiares de las víctimas. Se trata de un caso real, ocurrido en las vacaciones de Semana Santa del año 1986 y cerca de Reinosa (Cantabria), donde uno de los fallecidos es el hermano de la protagonista y que después de 30 años decide de nuevo visitar y trasladarse en coche junto con su hija, desde Aranjuez al lugar donde tuvo lugar el trágico suceso, para recordar su muerte. Pero… ¿qué le hace volver al pasado?, ¿por qué ahora? 1986, un accidente de coche en Reinosa cambia la vida de Rosi para siempre La película Una Mañana Fría trata el tema de los siniestros de tráfico, el dolor que supone perder a un ser querido y el papel de las victimas a partir de la historia real de Rosi Troyano. Su hija, Raquel Gómez Troyano, es la directora del largometraje y ha conseguido que sea la primera película española que refleje como tema principal a las víctimas de los siniestros de tráfico. Una producción de Audiovisuales Doce Calles con la participación de Fiscalia Nacional de España, Ayto. de Aranjuez, Ayto. de Reinosa y la colaboración de Fundación A...
Psicotécnicos: No, la aceleración de los coches eléctricos no los hace más peligrosos
La popularidad de los coches eléctricos enchufables va creciendo a un ritmo lento, pero sostenido. Están cada vez más presentes en las carreteras y, sobre todo, en el día a día de las grandes ciudades que más lo necesitan. Es innegable que la conducción de este tipo de modelos es diferente. Sin embargo, ¿es más peligroso conducir un coche eléctrico que uno convencional? Aunque expertos no dejan de insistir con resultados fehacientes que los modelos eléctricos son tan seguros o incluso más que el resto, esto no es impedimento para que se extiendan algunos equívocos. Tal es el caso de algún estudio que ha brindado en los últimos tiempos la posibilidad y la tentación de situar a la tecnología que mueve al coche eléctrico en el punto de mira de los medios de comunicación. De este modo, hemos podido leer titulares sobre supuestos peligros que todavía no habíamos considerado. Estudios que desmerecen al coche eléctrico Puede que la movilidad eléctrica no cuente con la simpatía de todos los agentes sociales y económicos. Al fin y al cabo, implica un cambio de sostenibilidad que trae consigo un impacto de transición considerable para muchos sectores. Las manifestaciones en contra del coche eléctrico las encontrábamos hasta el momento y de vez en cuando con ciertos estudios que defendían que estos modelos contaminan más. En cuestión de seguridad vial, la fiabilidad de los coches eléctricos se puso en entredicho hace años con la posibilidad de incendio de sus baterías. Tras la desaparición de esta alarma, el último estudio que ha motivado nuevos titulares se ha centrado en la superior aceleración de los coches...