por Administrador | Mar 9, 2016 | Noticias
La salud y la concentración al volante tienen que ser compatibles para conducir de forma segura. Con la diversidad y cambiante modo de la información, avances en telecomunicaciones, parece que nunca estamos al día en cuanto a novedades tecnológicas. Además, su complejidad resulta ser un dilema para comprobar si realmente nos beneficia o más bien nos perjudica, ya no sólo por el tiempo que empleamos en esa puesta al día sino también por la complejidad que supone aprender un nuevo programa, sistema o aplicación y adaptar esos conocimientos a nuestra forma de vida. El excesivo uso de las tecnologías de la información como el rechazo a las mismas dan lugar a patrones de comportamiento diversos, puesto que ambas reacciones pueden empeorar u obstaculizar el correcto uso de nuestra vida personal y, en consecuencia, en otras labores, no menos habituales, como la de manejar los mandos de un vehículo al provocar estrés o extremada confianza. De ahí que, como consejo previo, no nos podemos dejar llevar por la máquina y su programa sino que debemos ser conscientes de la realidad y controlar la situación con nuestros propios mecanismos: conocimiento, dominio, experiencia, saber estar, en todo momento y a la altura de las circunstancias. La tecnología, en algunos casos, provoca estrés La primera vez que escuché decir esa frase fue durante mi asistencia en el Primer congreso Nacional sobre Seguridad Vial y Discapacidad celebrado en Sevilla y durante la ponencia de D. Luis Montoro González, Catedrático de Seguridad Vial por la Universidad de Valencia y Presidente de Fesvial. Durante el evento, se refirió a los avances en seguridad activa y...
por Administrador | Mar 8, 2016 | Noticias
El sábado 26 de octubre, más de 60 mujeres saudíes se pusieron al volante y condujeron sus coches para desafiar la prohibición que impide que las mujeres conduzcan en Arabia Saudí. Algunas de ellas enviaron sus vídeos a YouTube. Varias personas fueron detenidas y multadas. Las mujeres participaban en un movimiento nacido en 1991, cuando Madeha Alajaroush, fotógrafa, organizó un grupo de mujeres y lideró una pequeña caravana de coches. En 1991, Alajaroush y sus compañeras activistas fueron condenadas penalmente y sancionadas por su desafío, y su vida resultó destrozada por los clérigos. Durante más de una década el activismo se mantuvo en suspenso, hasta 2008, cuando la periodista Wajeha Al-Huwaider se puso al volante y se filmó a sí misma mientras conducía, con la valentía de subir su vídeo a YouTube. Luego, en 2011, Al-Huwaider hizo otro vídeo, que incluye un comentario sobre cómo incide la prohibición de conducir en la vida de la mujer saudí. Ella grabó mientras que su compañera, la activista Manal Al-Sharif, conducía en la carretera saudí. Al-Sharif fue detenida. Tras la detención de Al-Sharif, decenas de mujeres condujeron en protesta después de enterarse de que fue encarcelada durante algo más de una semana. En 2012, Al-Sharif fue nombrada como una de las 100 personas más influyentes por la revista Time. (Nota: Recientemente, Al-Huwaider perdió su apelación, y se confirmó la condena de takhbib por ayudar a la canadiense Nathalie Morin, que permanece varada en ese país con sus hijos). La semana pasada me entrevisté con otra valiente mujer que condujo el 26 de octubre, la activista de derechos humanos y fotógrafa, Samia El-Moslimany....
por Administrador | Mar 8, 2016 | Berriak
Hirietako trafikoak uste baino kalte larriagoa eragiten digu. Bereziki kezkagarria da aire poluzioak umeengan duen eragina, Osasunerako Mundu Erakundeak berriki eman dituen datuen arabera. Erakundeak egindako txostenean, trafikoak sortutako kalteak aztertu dira, gasolinetako berunak osasunarengan duen eragina bereziki; erabateko baieztapenik ematerik ez badago ere, berunak haurrengan sortzen dituen osasun arazoak helduenganakoak baino larriagoak direla garbi ikusi dute ikertzaileek. OMEk dioenez, bi urte baino gutxiagoko umeen artean odolean jasan daitekeen berun proportzioa gainditzeak gaixotasun larriak ekar ditzake. Hiru eta bost urte bitarteko haurren % 80 pasatxok garatu du jadanik berunaren ondoriozko gaixotasunik, maila desberdinetan bada ere. Umeak eta aurretik arnas-aparatuko gaixotasunik izan duten biztanleak ageri dira arrisku taldeetan. Mexikon, esate baterako, osasun-kontrol zorrotzak egin behar izaten dituzte horiek, hiriburuko aire-poluzioa beste inon baino altuagoa baita bertan. Urriaren bukaeran, egoera benetan larria zela ikusita, automobil-parkearen erdia baino gehiago geldiarazteko agindua eman zuen gobernuak eta lantegien iharduera % 30 murriztu behar izan zen hiriburuan. Berunaz gain, ozonoaren kontzentrazioa altuegia izateak piztu izan ditu era horretako alarmak Mexikoko...
por Administrador | Mar 8, 2016 | Noticias
La Dirección General de Tráfico (DGT) está barajando seriamente la posibilidad de crear un nuevo carné de conducir “especial” en el que no sea necesario saber aparcar el coche, una especie de carné de conducir creado para usuarios que siempre usarán los nuevos sistemas de aparcamiento autónomo o guiado. Como lo oyes. La DGT se ha dado cuenta de que los sistemas de aparcamiento autónomo son cada vez más populares entre los fabricantes, y por eso ha decidido estudiar la posibilidad de crear un carné de conducir cuyas pruebas no obliguen a saber aparcar, obligando al poseedor de este nuevo carné de conducir a usar siempre coches que instalen un sistema de aparcamiento autónomo. La idea, que a todas luces te habrá dejado con la boca abierta, persigue facilitar la obtención del carné de conducir con el respaldo de los últimos avances en tecnología del automóvil. Aunque es cierto que este tipo de sistemas de aparcamiento autónomo se están volviendo muy comunes en los nuevos coches que llegan al mercado, no es menos cierto que a día de hoy este tipo de sistemas están muy lejos de ser capaces de aparcar en cualquier espacio y sin dificultades. Por mucho que los fabricantes de coches se empeñen en evolucionar la tecnología de aparcamiento autónomo, estos sistemas siguen necesitando del ser humano para, uno, supervisar las maniobras, y dos, confirmar los movimientos de volante y el cambio del sentido de la...
por Administrador | Mar 8, 2016 | Noticias
La Guardia Civil desplegará este verano en las carreteras españolas medio centenar de vehículos dotados de un radar especial. Los nuevos aparatos funcionan a una frecuencia que los convierte en indetectables para los sistemas más comunes que suelen alertar al conductor de la presencia de controles de velocidad. Se trata de cincuenta nuevos coches camuflados que la Benemérita ya tiene a su disposición, y que en las próximas semanas comenzarán a circular por autovías y carreteras comarcales españolas, sobre todo en puntos negros de alta siniestralidad. Según confirman fuentes oficiales de la Dirección General de Tráfico (DGT), estos vehículos sustituirán a una parte de la flota actual y no supondrá un aumento de los radares. El modelo elegido es el Citröen C4 Picasso, de tipo monovolumen, en colores gris y verde. Llevarán discretamente instalado el sonar del radar en un pequeño agujero situado en el panel frontal, donde se encuentra la rejilla de ventilación del motor. Una zona muy difícil de visualizar para los conductores. Estos radares móviles suponen un salto cualitativo para Tráfico, ya que irán equipados con un nuevo modelo de cinemómetro fabricado por la empresa española Tradesegur, denominado ‘Multiradar C’. El vehículo apenas llamará la atención, pero su localización se complica aún más ya que este modelo de radar es prácticamente indetectable Esta tecnología ya se usa en bastantes países de la Unión Europea para los localizadores de controles de velocidad, cuyo uso se ha generalizado entre conductores. Estos dispositivos, que alertan con un pitido de la cercanía de un radar de la DGT, captan las frecuencias a las que funcionan los cinemómetros de la Guardia Civil. Desde...