


Renovar carné de conducir: La App que alerta si la conducción es agresiva
El Grupo de Redes de Computadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha desarrollado una nueva versión de la aplicación Driving Styles (creada a finales de 2012). Con esta App se puede recibir en tiempo real una alerta ante cualquier patrón de conducción agresiva, conocer el consumo de combustible y los niveles de CO2 emitidos, el coste de un determianado trayecto con nuestro coches; y, además, puede advertir qué zonas de la ciudad generan en el conductor mayor estrés al volante. Mediante un dispositivo Bluetooth, la App Driving Styles recopila información obtenida en la Unidad de Control Electrónica del vehículo -velocidad, consumo, revoluciones del motor, aceleraciones,…- y la envía de manera instantánea al telefóno móvil del usuario. Además, en la nueva versión se ha incorporado el uso de bandas de frecuencia cardiaca (medidores del pulso del conductor) y relojes inteligentes. Tres categorías de conducción Esta App obtiene en tiempo real los datos provenientes del vehículo y los almacena, cada segundo, junto con la ubicación actual y el instante en que se ha tomado la muestra. Paralelamente, el smartphone procesa los datos, para analizar el patrón de conducción y los clasifica en tres categorías: tranquila, normal o agresiva. Si detecta un patrón de agresividad, se envía un alerta sobre su modo de conducción e, incluso, una alarma al móvil. Esta App se completa con una página web en la que se puede consultar toda la información sobre sus trayectos, con datos detallados y gráficas de las aceleraciones, velocidades y mapas de las rutas realizadas. Así como un análisis individualizado de su comportamiento al volante,...
Psicotécnicos: Multas en el extranjero, ¿llegan?
Antes de que se aprobara la Directiva Comunitaria 2011/82/UE en 2011, una de cada 4 multas que se ponían en el extranjero no llegaba a la persona que había cometido la infracción por la dificultad de localizar su domicilio. Así, para terminar con este limbo legal, el Parlamento y el Consejo Europeo crearon esta normativa, según la cual se facilita el intercambio fronterizo de información desde el punto de vista de la seguridad vial. Teniendo en cuenta que esta norma permite que todos los países puedan localizar a cualquier infractor y tramitar la sanción, la próxima vez que viajes como turista a un país de la Unión Europa, respeta todas las normas de circulación, ya que las multas en el extranjero sí que llegan. La sanción que tendrá que pagar el infractor será la que se ajuste al procedimiento del país donde se cometió la falta y según su baremo de multas. Como puedes estar pensando, la multa más habitual en Europa a conductores extranjeros es la que hace referencia al exceso de velocidad. A pesar de esta normativa para que los conductores respeten las leyes de seguridad vial de cada país, sólo se consideran las siguientes 8 infracciones con el fin de intercambiar los datos entre un país y otro: Exceso de velocidad. Superar las tasas de alcohol permitidas en los reglamentos, así como haber consumido estupefacientes, sustancias psicotrópicas, estimulantes o cualquier otra droga. Circular sin el cinturón de seguridad puesto o cualquier otro sistema de retención homologado. No utilizar el casco si se circula en moto. Saltarse un semáforo en rojo o una señal de stop. Desplazarse...
Psikoteknikoak: Trafiko Zuzendaritzak haurrak lotzeko sistemei buruzko liburuxka interaktiboa argitaratu du
Eusko Jaurlaritzako Segurtasun Saileko Trafiko Zuzendaritzak Expoband&Kids izeneko azokan parte hartuko du asteburuan, BECen, mugikortasun-ohitura seguruak sustatzen laguntzeko mezuak ezagutarazteko programaren barruan. Estandean haurrak lotzeko gailuei buruzko informazio eguneratua eskainiko dute. Gaur aurkeztutako liburuxka interaktiboa webgune honetan egongo da eskuragarri: www.trafikoa.eus. Halaber, 20.000 ale ere argitaratuko dituzte osasun-zentroetan banatzeko. «Liburuxka horrek urriaren 1ean indarrean jarritako araudi-aldaketa jaso ez ezik, lotzeko sistema ezberdinak nola jarri ere argi eta garbi azaltzen du»– adierazi du Trafikoko zuzendari Garbiñe Sáez Molinuevok– Hartarako, bederatzi bideo egin ditugu, eta Trafiko Zuzendaritzaren Youtube kanaleko erreprodukzio-zerrendan ere egongo dira horiek. Berriro ere prebentzioa nabarmendu nahi dugu istripuak eta haien ondorioak saihesteko bide seguruena delakoan». Gehienez 135 cm dituzten adingabeek atzeko eserlekuetan joan behar dute, eta haurrak lotzeko sistema homologatua erabili, nork bere garaieraren eta pisuaren arabera. Horrela, istripua izatekotan, heriotza eragiten duten lesioak % 40 gutxitzen dira, eta zauri larriak izateko arriskua % 70. Haurrak ibilgailuetan lotzeko gailuei eta segurtasun-uhalari buruzko araudia ez betetzea, halaber, falta astuna da eta 200 euroko zehapenaz zigortuta dago. Gailuen instalazioa, bideoz Araudiari, aulki motei, ainguratzeko sistemei zein homologazioei buruzko informazioa ematen du «Segurtasuna hasieratik» liburuxkak eta, gainera, ohiko galderei ere erantzuten die atal batean. Ibilgailuan lotzeko sistemak, haurren pisuaren arabera sailkaturik, nola ezarri azalduta dago bideoan. Bideoak gaurtik aurrera egongo dira ikusgai Trafiko Zuzendaritzaren Youtube kanalean: http://bit.ly/1TUP57h Trafiko Zuzendaritzak kamioi bat du, erabilera askotarako espazioak dituena, bai eta komunikazio-euskarri ugari ere, herritarrei istripuak saihesteko jarrera seguruak izatearen beharra transmititzeko. Trafiko Zuzendaritzak Expobaby&Kinds azokan duen estandean egongo da ikusgai. Iaz, 28 informazio-saio egin ziren, batez ere ikastetxeetako irteeretan, eta aurten era horretako 33 saio egitea aurreikusita dago. 2015ean, Ertzaintzak 306 salaketa (2014an baino 103...