


Renovar carné de conducir: Medicamentos antidepresivos y su influencia en la conducción
En los últimos tiempos existe un creciente interés sobre los medicamentos utilizados para combatir la depresión y las alteraciones afines como la ansiedad, las fobias, los desórdenes obsesivo-compulsivos y los trastornos por pánico. El inicio de la mejoría clínica en el tratamiento con medicamentos antidepresivos se produce, por lo general, a partir de la tercera semana de instaurar la dosis completa. En el caso de que no se produzca mejoría en un plazo de 8 semanas, es necesario el tratamiento con la ayuda de profesionales de la salud mental. Se sabe que dos tercios de los pacientes abandonan los medicamentos prescritos por su médico en el primer mes de tratamiento. Antidepresivos tricíclicos (ADT) Sus efectos secundarios son abundantes, pero pueden disminuirse si se administra una sola dosis por la noche. A pesar de ello, puede manifestarse manía, retención urinaria, estreñimiento, hipotensión, cefalea, incoordinación, sudación, alteraciones de la acomodación ocular, taquicardia, arritmias ventriculares, somnolencia, insomnio, confusión, facilidad para las convulsiones, etc. Estas reacciones adversas son más frecuentes al inicio del tratamiento, y están en relación con la dosis. La mayor parte de ellos ceden a las 2-3 semanas de iniciado el tratamiento. La intoxicación con antidepresivos tricíclicos puede ser mortal como consecuencia de arritmias cardiacas, hipotensión severa o convulsiones. Venlafaxina Al inicio del tratamiento, se pueden presentar síntomas de ansiedad o nerviosismo, así como insomnio, náuseas, mareos y estreñimiento. A dosis altas, elevan la presión diastólica, por lo que se recomienda vigilar estrechamente a estos pacientes tratados. Tiene pocas interacciones con otros medicamentos, por lo que se puede utilizar con otros fármacos y el alcohol. El paciente debe...
Psicotécnicos: Llevar la matrícula sucia o borrosa te puede salir caro
A la hora de salir de viaje hay que hacer una puesta a punto del vehículo: luces, frenos, aceite, neumáticos… pero además de revisar todos estos elementos también hay que fijarse en la matrícula, ya que no llevarla en buen estado puede acarrear una sanción económica, según la DGT. La matrícula es un elemento obligatorio del coche que tiene que ser legible. El propio conductor es el que tiene que verificar que las placas de la matrícula no estén borrosas o deterioradas. En el caso de conducir con la placa doblada o dañada, puedes ser sancionado con 200 euros de multa. Además, si se ha hecho algo para manipular la matrícula y evitar la identificación del coche, la multa podrá alcanzar los 6.000 euros y conllevar la pérdida de seis puntos en el carné de conducir. Además de la multa que te puede caer, a la hora de pasar la ITV, si la matrícula no está en perfecto estado también puedes acabar teniendo una falta grave. Estos son los casos en los que se considera infracción grave: No llevar la placa de la matrícula o tenerla sujeta tan deficientemente que es probable que se caiga. Inscripción inexistente o ilegible. No está conforme con la documentación o los registros del vehículo. Características o emplazamiento no reglamentario....
Umeen leuzemia neurri batean prebeni daitekeela iradoki du ikerketa batek
Leuzemia linfoblastiko akutua da umeek izaten duten minbizi ohikoena. Bada, kasu asko prebeni daitezkeela iradoki dute Nature Reviews Cancer aldizkarian argitaratu berri den ikerketa batean. Londresko Minbiziaren Ikerketako Institutuan egin dute ikerketa hori, eta, haren arabera, leuzemia linfoblastiko akutua bi pausotan sortzen da. Lehen pausoa mutazio genetiko bat da. Mutazio hori fetuan gertatzen da, eta leuzemia garatzeko arriskua eragiten du. Zehaztu dutenez, umeen % 1 jaiotzen da mutazio horrekin. Minbizia garatzeko, beste pauso bat ere gako da: infekzio arrunt bat edo bat baino gehiago izatea, lehen urtean oso ingurune garbian eta beste umeekin kontakturik gabe egon diren kasuetan. Ikertzaileen esanean, infekzio goiztiarrek lagundu egiten diote immunologia-sistemari behar bezala garatzen. Horrenbestez, ingurunea garbiegia bada, immunologia-sistemak akatsak izatea gerta liteke, eta horrek leuzemia garatzea ekar dezake, aurretik horretarako arrisku genetikoa duten...