


Renovar carné de conducir: Aprendizajes básicos en seguridad vial que puedes transmitir a tus hijos
Convertir a nuestros hijos en futuros conductores responsables y peatones seguros, es una tarea que debemos inculcarles desde la infancia enseñándoles unos valores y dando ejemplo en nuestro comportamiento. No olvidemos que un comportamiento contradictorio, no acorde con lo aprendido en la escuela, crean conductas muy difíciles de modificar. “Educad al niño y no será necesario castigar al hombre” una frase de Pitágoras, escrita hace más de 500 años, que ilustra sobre la importancia de la formación en unos valores desde la infancia. Los padres son el primer agente educativo, por ello su tarea es imprescindible en todos los ámbitos, incluyendo el de la enseñanza en seguridad vial. De ellos depende la importancia de crear unos hábitos y actitudes, así como de servir de modelo de comportamiento, algo que se consigue predicando con el ejemplo. A pesar de la importancia que lleva aparejada la tarea de educar, un 34 por ciento de padres reconocen que a veces infringen alguna norma del código de circulación cuando van los hijos en el coche. Un dato que refleja el l Barómetro sobre la Educación Vial en España realizado el pasado año por la Fundación MAPFRE. Sin embargo, el dato positivo es que dos de cada tres afirman que respetan siempre las normas. Superar la velocidad máxima permitida (36,3%), utilizar el teléfono móvil mientras se conduce, no abrocharse el cinturón de seguridad y manifestar actitudes agresivas al volante son las normas que incumplen con mayor frecuencia los padres y, al mismo tiempo las que provocan más muertes en la carretera. ¿Cómo transmitir educación vial a mis hijos? Saber cómo enseñar seguridad vial...
Gidabaimena berritzea: Nola jakin zure semeak gaizki ikusten duela?
Zure semeak ikusmen arazorik duen jakin ahal izateko, hurrengo gauzak behatu: · Gomendagarri da begiratzea umeak burua okertzen duen irakurtzeko garaian, eta ez duen aurrekaldera begiratzen liburua. Begi bat itxi edo okertzen badu ikus arazo baten seinale izan daiteke. · Irakurtzeko garaian letra edo silabak gehitu, murriztu edota nahasten ditu, lerroak saltatzen dituenean edo irakurketa hildoa galtzen duenean. · Umeak asko kliskatzen baditu begiak edota gehiegi igurtzen baditu. · Iluntasunarena egokitzea kostatzen zaio eta eguzkiak bereziki begietan eragozten badio. · Buruko min etengabeak ditu, batez ere telebista ikusteko garaian, ordenagailuan lan egin ondoren edo irakurketan. · Kuantafikatzeko era errezago bat, irakasleak esaten badu umeak errez arreta galtzen duela, alferra dela edo arreta gutxi jartzen diela gauzei edota ulertasun falta duela. · Irakasle nahiz gurasoak ohartuarazi daitezke, erlazio txar bat umeak egiten dituen ahaleginen eta lortzen dituen emaitzen artean. · Umearen eskola-porrota sahiesteko irtenbide egokia izan daiteke ikusmenaren berrikustea. · GOGOAN IZAN!! Txikientzako betaurrekoetan lente egokienak inorganikoak izango direla, ez bait dute ia pisurik, erresistenteak dira eta ikusmen hobego bat eskaintzen...
Renovar carné de conducir: Todo lo que tienes que saber sobre el cambio de neumático en otoño
El otoño, esa época del año donde las vacaciones ya son un lejano recuerdo, de la vuelta al cole para los peques y donde las lluvias se vuelven habituales. Y aunque las temperaturas todavía puedan ser agradables, el otoño es en realidad un buen momento para cambiar de neumáticos. No solamente es un buen momento para cambiar de neumáticos de verano a neumáticos de invierno, también es el momento ideal para cambiar de neumáticos si los que tenemos se están acercando al límite legal de desgaste, aunque todavía quede margen. Por qué cambiar en otoño Al salir del verano, donde en la mayoría de nuestro país las lluvias han sido escasas o inexistentes (salvo en algunas regiones), el otoño y sus primeras lluvias incitan a cambiar de neumáticos, si éstos ya tienen a sus espaldas una buena parte de su vida útil. O sencillamente, si está en mal estado. Con las primera lluvias, la suciedad depositada sobre la vía durante los meses de verano (grasa de los vehículos y polvo) convierte el asfalto en una superficie deslizante. Los neumáticos inflados de forma deficiente y con poca profundidad de dibujo en la banda de rodadura, aunque ésta sea superior a los dos milímetros, son poco seguros durante los aguaceros del otoño: propician las salidas de la vía y los alcances en frenada, accidentes más habituales en estas fechas. Las distancias de frenado se multiplican hasta el 40% y la dirección puede llegar a perder hasta el 75% de su eficacia en cuanto la grasa y la suciedad del asfalto se mezclan con el agua proveniente de las tormentas otoñales....