


Renovar carné de conducir: El distintivo «M» para conductores mayores, ¿es necesario?
Desde la reciente polémica petición de la fiscalía de Salamanca, sale a la luz la idea de crear un nuevo distintivo en el vehículo para conductores mayores. Una placa con la letra ‘M‘, que se colocaría en la parte posterior izquierda del vehículo, para identificar a conductores que superen la edad de 65 o 70 años. Este aspecto se enmarca en el debate de la edad máxima para conducir, que vuelve a surgir cada cierto tiempo y no se termina de zanjar. Pues bien, la idea propuesta sobre el distintivo o placa, sería similar a la ‘L‘ que llevan los conductores noveles con menos de un año de permiso de conducir. Para el caso que nos ocupa, el nuevo mensaje sería el de advertir, al resto de conductores, que la persona que va delante es un conductor de avanzada edad. La idea no es mala pero, ¿suficiente? Conductores mayores como factor de riesgo En 2019, según datos la DGT, 491 de las 1.775 personas que fallecieron en accidentes de tráfico, tenían 65 años o más. Es decir, aunque sean también peatones, casi el 30% de los fallecidos por accidentes de tráfico, son mayores. Si a estos datos les añadimos los que maneja el Instituto Nacional de Estadística tras anunciar que uno de cada cuatro españoles tendrá más de 65 años en el año 2030, da para pensar una futura reforma. La mejora sobre la esperanza de vida no debería ser un factor de riesgo pero a la hora de ponerse al volante, puede que sí lo sea. Los siniestros viales relacionados con personas mayores de 65 años están relacionados...