


Conducción ecológica
Si te preocupa la ecología y la contaminación, si quieres ahorrar dinero en combustible y mantener verde el planeta… ahora tienes todas las oportunidades del mundo. No hace falta disminuir la velocidad, basta con aplicar una serie de técnicas en la conducción… El mundo verde, la ecología y salvar el Planeta se ha puesto de moda. Pero… ¿por qué no se aplica en el tráfico, qué emite excesos de CO2 a la atmósfera? Desde CEA te ofrecemos algunas soluciones. Una utilización correcta del automóvil es fundamental para conseguir un notable incremento de la calidad ambiental. He aquí algunos consejos: Aire acondicionado: El uso de aire acondicionado aumenta el gasto de combustible, por lo que no conviene abusar del mismo. Puesta a punto: Una correcta puesta a punto puede hacer que el coche consuma hasta un 10% menos de carburante. Neumáticos: Controle periódicamente la presión de los mismos y vigile posibles desgastes anormales. No arroje colillas, papeles u otros objetos, ya que aunque está prohibido, puede poner en peligro la seguridad de otros automovilistas. ECO-CONDUCCIÓN: una nueva forma de conducir Nunca pises el acelerador al arrancar el vehículo. Simplemente hay que dar al contacto y si nuestro coche es de gasolina podemos emprender la marcha. Si por el contrario, es diésel, es conveniente dejar al ralentí unos segundos el vehículo. Recuerda que la primera marcha funciona como un trámite entre el vehículo parado y la marcha, por lo que, utilízala lo menos posible. Las revoluciones adecuadas para cambiar de marcha son entre 2.000 y 2.500 para vehículos gasolina y 2.000 en los diésel. Conseguirás, con estos cambios rápidos de marcha,...
Las emociones: conducción de motocicletas
El 23 de diciembre de 2012, la Fundación andaluza para la divulgación de la innovación y el conocimiento (Fundación Descubre), se hacía eco de un nuevo estudio de la Universidad de Granada, a través su web www.cienciadirecta.com, llamado “Factores contextuales y psicológicos implicados en la percepción y comportamiento de riesgo en situaciones de conducción de motocicletas”. Según el estudio, llevado a cabo por los grupos de Aprendizaje, Emoción y Decisión y el de Ergonomía Cognitiva de la Facultad de Psicología de Granada, conducir pensando en cosas que distraigan o que hagan perder la concentración mientras se conduce, puede conllevar un riesgo. Aunque esto se sabe, ahora ha quedado demostrado empíricamente por estos investigadores, coordinados por Antonio Cándido. El objetivo de la investigación ha sido determinar los factores que intervienen en la toma de decisiones ante situaciones de riesgo, de personas que conducen ciclomotores y motocicleta. Algunos de los factores que han tenido en cuenta son: la carga mental o las emociones como la tristeza o el enfado. Para llevarla a cabo, se han utilizado simuladores de motos, donde se han recreado situaciones de riesgo y se han evaluado las respuestas de los participantes. Se denomina “carga mental” a la cantidad de esfuerzo deliberado que se debe realizar para conseguir un resultado concreto, en este caso, conducir. Por ejemplo, si estás conduciendo y tienes una demanda de tarea, como conducir y hablar por el móvil al mismo tiempo, la demanda está aumentando y esto conlleva un aumento de la carga mental, disminuyendo los recursos que tendrían que estar dedicados a gestionar el contexto vial. Según los datos, si bien las...
Móviles en la conducción
septiembre 2015 Miles de personas mueren cada año en el mundo a causa de las distracciones y los móviles al volante. La ONG Jóvenes Conductores Responsables (RYD), dedicada a la seguridad vial de los jóvenes, se ha planteado este reto: ¿Cómo convencerles para que no usen el móvil al volante? Pues demostrándoles que es una muy mala idea y ¡obligándoles a hacerlo mientras conducen! Este video, realizado por RYD, muestra las reacciones de varios jóvenes belgas en un falso examen de conducir en circuito cerrado, sin riesgo, donde son obligados a pasar una supuesta ‘prueba del teléfono’ para aprobar y obtener el carné. Comienza la farsa. El examinador engaña a los aspirantes: “Para conseguir el permiso tienes que demostrar que puedes usar tu móvil mientras conduces y pasar esta prueba: tienes que evitar los obstáculos al tiempo que envías un mensaje”, les explica mostrándoles la documentación ‘oficial’ con la falsa nueva norma. Los jóvenes aspirantes no dan crédito y se muestran reacios: “¿Cómo? Va a haber un montón de gente accidentada, ya verás!”, exclama uno de ellos. En marcha. El examinador les dicta en voz alta el mensaje que deben enviar, y hasta insiste en que cuiden la ortografía. El aspirante conduce como puede, el móvil en una mano y el volante en la otra. “Es imposible”, dice una chica. Todo va mal: hay frenazos, derrapes, salidas de carril y atropello de conos: “¿Y si hubiera sido un niño?”, les regaña el examinador. Crecen la frustración y el nerviosismo. Y empiezan los gritos: “¡Sinceramente, me siento como un idiota que no puede conducir!”, exclama uno de los chicos. “¡Gira! ¡Cuidado!”, grita el examinador....