


Renovar carné de conducir: ¿Cómo son las cadenas de nieve para moto?
Este comienzo de año nos ha dejado algunas valiosas lecciones sobre movilidad en nieve. Puede que, para muchos, las cadenas de nieve fueran unas totales desconocidas y esta ha sido una buena ocasión para aprender a ponerlas de una vez por todas. Pero, ¿también existen cadenas de nieve para moto? Por supuesto y, aunque nos resulten más desconocidas, son igual de necesarias. Aunque no existe mucha variedad, podemos encontrar modelos muy efectivos y algunas alternativas útiles. ¿Qué son las cadenas de nieve para moto? Las cadenas de nieve para moto ejercen la misma función que en un vehículo: mejoran el agarre e impiden el deslizamiento sobre superficies heladas. Normalmente constan de 5 piezas de plástico con puntas metálicas que se instalan alrededor del neumático. Tirando con fuerza de las cintas de tela es posible ajustar bien las cadenas a la anchura y altura de cualquier rueda. Tipos de cadenas de nieve para la moto También podemos encontrar otros modelos en forma de garra metálica que se sujetan, de igual forma, con unas cinchas de tela. En su gran mayoría son cadenas universales que se pueden utilizar en todo tipo de motocicletas, aunque debemos comprobar las excepciones que nos indique el fabricante. Estas cadenas permiten circular también por entornos arenosos o barrizales, por lo que siempre conviene tenerlas a mano en el baúl en caso de que tengamos que echar mano de ellas. Aunque las más actuales tienen una fácil instalación, en situaciones de estrés en carretera y bajo una nevada intensa, pueden resultar laboriosas de poner. Por otro lado, debemos de prestar especial atención a cuándo no hay que...