


Psikotekninikoak: Mikrobiota eta sabeleko minaren arteko lotura aurkitu dute
Ikerketan Biodonostia Institutuko adituek parte hartu dute, eta Gut aldizkarian argitaratutako gutun baten bidez ezagutarazi dute. Institutu horretako ikertzaile Luis Bujandak azaldu duenez, aurkikuntzak bide berriak ireki ditzake hesteari lotutako gaixotasunak tratatu ahal izateko. Populazioaren %10-20ak nozitzen ditu, maila ezberdinetan, gaitz funtzional digestibo deritzonak. Halakoetan, pazienteak sabeleko mina eta erraiekin lotutako beste sintomak nozitzen ditu, eta, ondorioz, medikuarengana jotzen du. Ondorengo analisietan, ordea, ez da ezer berezirik antzematen. “Asaldura horiek azaltzeko hipotesi asko badaude ere, orain arte ez dago argi zerk eragiten duen”, esan du Bujandak. “Halere, pazienteak sintomak izaten ditu, eta gaitzak bizi kalitatean eragiten du”. Azken urteotan, zientzialariek hesteetako bakterioek osasunean jokatzen duten rola oso nabarmena dela ikasi dute. Mikrobiota hori, ordea, izugarri konplexua da. “Hesteetan 1.000 bakterio mota baino gehiago daude. Guztira, 100 bilioi bakterio inguru; prozesu fisiologikoetan eragin garrantzitsua izaten dute, eta, mikrobiota hori aldatzen denean, egoera patologiko batera eraman dezake”. Horregatik, bakterio andana horrek gaixotasun digestiboetan duen eragina aztertzeari ekin diote zientzialariek. Suediako PopCol izeneko kohortea erabili dute ikerketa aurrera eramateko: kolonoskopietan eskuratutako datuak baliatu ahal izateko. Guztira, kohorte horretako 159 lagun ikertu dituzte. Horietatik, 107 lagunek inoiz ez dute sabeleko minarekin arazo nabarmenik izan, eta, horregatik, kontrol talde modura erabili dituzte. Gainerako 52 lagunak, berriz, erraietako minak nozitu dituztenak dira. Taldearen batezbesteko adina 60 urte ingurukoa izan da. Ikerketa hau egin aurretik, mikrobiotaren eta sabeleko minaren arteko ustezko lotura aztertzeko 15 lagunez osatutako taldea erabili izan dute; baina, orain, kopuru hori dezente handitu dute, 159 lagunera iritsi arte. Astebetez, partehartzaileek galdetegi bat bete dute, mina ote duten jakiteko eta, hala izatekotan, min horren nondik norako zehatzak azaltzeko. Lagun bakoitzaren mikrobiota aztertuta, ikertzaileek ikusi...
Psicotécnicos: Las provincias con la gasolina más barata y más cara
La diferencia con las estaciones de servicio más caras puede rondar los tres céntimos por litro. En la provincia de Burgos y en La Rioja se encuentra este final de agosto la gasolina más barata de España -con la excepción de Canarias, por su diferente fiscalidad-, mientras que en las gasolineras de Baleares se registran precios más altos, según datos del Ministerio de Energía. [Encuentra con el buscador de ABC las gasolineras más baratas de tu entorno] Con datos actualizados del geoportal de hidrocarburos -y exceptuando las gasolineras de Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas y Ceuta y Melilla- el litro de gasolina 95 marca el precio más bajo en Burgos, con 1,009 euros. Este geoportal recibe los precios de cerca de 10.000 estaciones de servicio que tienen obligación de remitir datos todos los lunes y cada vez que cambian. En el arranque de esta semana, el precio medio de un litro de gasolina en España es de 1,185 euros y el de gasóleo, de 1,060 euros. Por detrás de Burgos, los siguientes precios más bajos de gasolina se marcan en una estación de La Rioja (1,029) y en otra de Valencia (1,020 euros). En el otro extremo de la tabla, predominan las estaciones de servicio de Baleares, con precios en el entorno de los 1,3 euros, aunque también se cuelan otras tres gasolineras: una de Cádiz (1,314 euros), otra en Granada (1,339 euros) y otra de Valencia (1,409 euros). En el gasóleo, los precios más bajos del listado que proporciona el geoportal -también exceptuando las estaciones de Ceuta, Melilla y Canarias- se marcan en La Rioja (0,889...
Renovar carné de conducir: Infarto agudo de miocardio y sus complicaciones al volante
El infarto agudo de miocardio (IAM) es la necrosis (muerte celular) de las células del músculo cardiaco por falta de riego sanguíneo y consiguiente aporte de oxígeno debido a una obstrucción o estenosis (estrechez) de las arterias coronarias. El flujo sanguíneo, a través de las arterias coronarias, se pueden obstruir por un coágulo de sangre o por la arteriosclerosis. El paciente con IAM sufre un dolor como el de la angina, aunque éste es más intenso y prolongado, que se puede irradiar hacia mandíbula, cuello, espalda, epigastrio (parte superior del abdomen, desde la punta del esternón hasta el ombligo), brazo izquierdo o derecho, y que se acompaña de síntomas como palpitaciones, sudoración fría, náuseas, debilidad o mareo. El IAM es una enfermedad de pronóstico muy variable que depende de múltiples variables como la extensión de la isquemia miocárdica, grado de disfunción ventricular, inestabilidad eléctrica, de la edad, y de enfermedades de base como la arteriosclerosis, la hipertensión arterial o la diabetes, etc. Si el IAM es muy extenso, puede producir arritmias o insuficiencia cardiaca crónica. Si el IAM es de pequeña extensión, se puede llevar una vida normal, aunque siempre controlando los FRCV. El tratamiento de urgencia consiste en suprimir el dolor, reducir el tamaño del infarto y prevenir o tratar las arritmias ventriculares u otras complicaciones. Se basa en antitrombóticos y en el tratamiento anteriormente explicado para la angina de pecho. Consejos Los pacientes que han sufrido IAM no pueden conducir mientras persistan las complicaciones o el riesgo de que se produzcan, y hasta que el especialista, tras un margen de tiempo superior a tres meses,...