


Renovar carné de conducir: ¿Qué opinan los españoles sobre el coche autónomo?
El coche autónomo va ganando adeptos, sobre todo entre los conductores más jóvenes. Tanto la tecnología aplicada al coche como la asistencia a la conducción caminan imparables, generando más confianza en lo que hasta hace más bien poco parecía ciencia ficción. ¿Quieres saber qué cantidad de españoles y de qué edades se muestran a favor de su utilización? De un tiempo a esta parte se nos está preparando para la llegada del coche autónomo, aunque no todos se encuentran a favor del mismo. De hecho desde Intel, el famoso fabricante de microprocesadores y en concreto del responsable de la arquitectura del sistema Autonomus, Jack Weast “la gente tiene miedo a los coches robot”. Al menos hasta que se acostumbren a estos coches y puedan comprobar lo que son y no son capaces de hacer. Esta es una de las conclusiones que se desprenden del estudio “Intel Trust Interaction Study”. A pesar de ello es una realidad inevitable que antes o después circulará por nuestras calles el coche autónomo. De momento dos de cada tres jóvenes, de entre 18 y 24 años confían en el coche autónomo como alternativa real de movilidad. Así los españoles que se ven a bordo de un coche autónomo crecieron hasta el 48% en el último año, lo que supone un incremento del 14% respecto al 2016. También es cierto que el grupo de jóvenes que lo apoyan es el que se muestra menos predispuesto a sacarse el carné de conducir y tener el coche en propiedad. Nada menos que el 59,7% aún no lo tiene. Esto es lo que recoge de la cuarta...
Psicotécnicos. Conducir embarazada: lo que opina el médico
¿Se debe conducir embarazada? Se trata de una pregunta que se han hecho miles de mujeres tras conocer que van a ser madres. No hay una respuesta única. Y aunque es una decisión individual y en la respuesta entran miles de variables, los médicos advierten de los posibles riesgos Para el doctor Óscar Martínez Pérez, del grupo de simulación obstétrica y ginecológica del Hospital Puerta de Hierro de Madrid, en teoría no hay una semana a partir de la cual no se puede conducir embarazada, pero está el sentido común y es preciso que se sienta cómoda haciéndolo y que siga unos determinados consejos de seguridad. Hay pacientes, señala, que ya se sienten muy pesadas con un mes de embarazo y otras que no, y lo importante “es no conducir mucho tiempo ni distancias muy largas”, pero añade, que no obstante, es mejor ser pasajero que conductor, y en este último caso no se debe desactivar el airbag porque si se protege la madre, se protege al feto. También observa que a la hora de decidir si coger el coche, tampoco es lo mismo una gestación única que una gemelar de 30 semanas. “Una mujer embarazada puede conducir, pero si en su trabajo es imprescindible que lo haga en largas distancias y muchos días de la semana debe considerar la oportunidad de pedir una baja por riesgo laboral”. Su grupo de Puerta de Hierro acaba de constituir un equipo de investigación con los bomberos de la Comunidad de Madrid para llevar a cabo accidentes simulados y establecer qué sucede, los posibles daños y cómo se debe proceder, tanto en...
Renovar carné de conducir: Las motos ya no atraen tanto a los jóvenes
El perfil del motociclista actual está cambiando, según reflejan los datos de ventas desde los años previos a la crisis económica hasta hoy. El mercado, por su parte, ha percibido el descenso de optimismo en las ventas, tan reconocible de hace tan sólo unos años, y se ha puesto en marcha para posicionar nuevamente a la motocicleta en la movilidad del presente y el futuro. En 2007 el total de motocicletas vendidas en nuestro país se aproximaban a las 400.000 unidades y el mercado se encontraba en pleno auge, algo que queda muy lejos ahora tras el periodo de crisis económica donde el batacazo fue importante (tan sólo 107.193 unidades vendidas en 2013). Las ventas van remontando (67%) en lo que se podría denominar como un proceso de recuperación a medio plazo, pero con claros vaivenes que muestran la inestabilidad sobre la que se asienta el parque motociclista en España. Esto se debe, en parte, a la sospecha generalizada sobre el posible surgimiento de una nueva burbuja en las motos clásicas, al incremento gradual de la venta de los ciclomotores frente a las motocicletas y a la apatía de los jóvenes hacia este medio de transporte, que sin lugar a dudas, tuvo mejores días. Las matriculaciones de motocicletas siguen cayendo A pesar del ligero ascenso de este pasado mes de octubre, que da un breve respiro a la industria de las dos ruedas, la venta de motocicletas tanto en nuestro país como en Europa no remonta y van ya cuatro meses de noticias negativas. En España, el mes de octubre la venta total ha aumentado un 0,7%, es decir...