por Administrador | Mar 4, 2016 | Noticias
El 20% de los conductores, sobre todo los más jóvenes, afirma que hay trucos para evitar dar positivo en los controles de drogas Uno de cada cinco conductores -el 19%- se pone al volante aunque piensa que podría dar positivo en un control de drogas. Esta es una de las conclusiones del estudio “Mitos y falsas creencias de los conductores sobre los controles de drogas“, elaborado por la Fundación Española para la Seguridad Vial (Fesvial), y financiado por la Dirección General de Tráfico. Asimismo, se destaca que el consumo de drogas es considerado, tras el consumo de alcohol, la conducta de mayor riego al volante, más que no usar el cinturón de seguridad o conducir con exceso de velocidad. No saben como se hace un control de drogas Otra de las conclusiones indica que tres de cada cuatro conductores afirma no saber o saber muy poco sobre el procedimiento que se sigue en un control de drogas. Y un 40% confunde los controles de drogas con los de alcoholemia, y piensan que la droga se detecta en las pruebas de aire espirado, y no en el análisis de la saliva. También, desconocen la cuantía económica de la sanción por dar positivo en un control de drogas. Son los camioneros -los conductores con permiso C y D–, los que mayor conocimiento tienen sobre estos controles. Trucos En la encuesta también se preguntaba sobre los trucos que los conductores creen que existen para no dar positivo. Un 20% afirmaron, sobre todo los más jóvenes, que esperar más de dos horas antes de conducir, beber agua, tomar café, o hacer deporte hasta...
por Administrador | Mar 3, 2016 | Berriak
Ezbeharra, biktima eta guzti, gertatu ondoren egiten diren protokolo ugari eta korapilotsuetako bat indemnizazioa kobratzeari dagokiona da. Logikoa denez, senarra eta aita galdu duten ezkontideari eta seme-alabei eman beharreko ordaina eta, ondorio larririk gabe, zauri arinak sendatzeko ospitalean hiru egun eman dituenari entregatuko zaiona ez dira berdinak. Pertsona baten heriotza edo behin-behineko zein behin betiko osasuna galtzea konpentsatzea helburu duen Erantzukizun Zibil eta Motordun Ibilgailuen Zirkulazio Aseguruaren Legean agertzen den Baremoaren arabera ordaintzen dira indemnizazioak. Legeak xedatua duenez, indemnizazioak urtero eguneratu behar dira eta, gaurkotze hori lege xedapenen bitartez egin ezean, aurreko urtean izaniko kontsumorako prezioen indizearen arabera altxatuko dira automatikoki. Gauzak horrela, indemnizazioak kobratzea ez da zertan arazo korapilatsua izan. Errealitatea, aldiz, zeharo bestelakoa da. Lehendabizi, istripu parteak ez baitira beti adiskidantzaz betetzen, hau da, ezbeharra noren erruz gertatu den ez da beti adostasunez zehazten; bigarrenik, indemnizazioa ordaintzea egokitzen zaienean, entregatu beharreko kopurua ahalik eta txikiena izan dadin ahalegintzen direlako aseguru konpainiak (aipatu Baremo horren mugetan, beti ere). Kasu asko eta asko epaitegietan amaitzea eta sarri indemnizazioaren kobrantza urtetan atzeratzea ez da harritzeko kontua, beraz. Trafiko Istripuek Kalteturiko Elkartearen arabera, biktimak edo senitartekoek pare bat urte itxaron behar izaten dute, batez beste, indemnizazioa eskuratzeko. Kasua Auzitegi Goreneraino iritsiz gero, itxaronaldia zazpi edo zortzi urtez ere luza daiteke. Nolako kalteak indemniza daitezke? Indemniza daitezkeen kalteak hauek dira: heriotza, lesio iraunkorrak (kaltetua ezintzen dutenak eta bestelakoak) eta behin-behineko ezgaitasunak. Horrelako kasuetan, zor zaizkien indemnizazioak ez ezik, sendagile eta ospitale gastuak eta, bidezkoa izanik, hileta elizkizunei dagozkienak ere ordainduko dira. Epaitegien aburuz, indemnizazio osoa edo parte baten ordez betirako errenta ematea erabaki daiteke. Kaltetutakoa hiltzen bada Baremoak hainbat kontu ditu...
por Administrador | Mar 3, 2016 | Berriak
Zergatik ez baliatu balkoiko eta terrazako lorontziak baratxuriak, mostaza edota kamamila jartzeko? Balkoian usain belarrak edo, areago, barazkiak jartzea lan erraza da eta, are gehiago, elikagai natural batzuk eskura izateko aukera izango dugu. Albaraka, kamamila, izpilikua, menda, perrexila, piper eta tomate txikiak, besteak beste, egoki-egokiak dira etxean bertan jartzeko. Argia eta drainatze oneko lurrez gainera, ureztatzea eta beste zainketa soil batzuk baizik ez dute eskatzen. Terraza edo balkoiaren orientazioaren arabera eta gure eskualdeko klima aintzat hartuta aukeratuko ditugu landareak. Nola landatu Balkoia edo terraza zabala ez dagoenean neurri handiko lorontzi sakonak egitea komeni izaten da, landareak arazorik gabe gara daitezen. Jatorri mediterraniarreko landare lurrintsu askok -isipua, izpilikua, garraiska, oreganoa, ezkaia, etc.- eguzkia barra-barra behar izaten dute baina klimatologia hotzagoetara ere egokitzen dira maiz. Beste aldetik, gehiegizko urak ez die batere mesederik egiten eta, hortaz, drainatze oneko lurra behar izaten dute. Bestetik, ordea, lurrari kalitate handirik eskatzen ez diotenez, lur txar eta eskasetan bizi daitezke. Landare horiek landatzeko urteko sasoi guztiak dira egokiak, kasuan kasuko argibideei jaramon eginez, baina bero edo hotz handiegiei alde egitea komeni izaten da: landareak ez lirateke itsatsiko edo zailtasun gorriak izango lituzkete errotzeko. Lorontzi hondoan harri txikiak edo zeramika pusketak jarri eta kalitate oneko substratuz betetzea aholkatzen da. Ura eta argia Hobe balkoi edo terraza hori hegoaldera begira badago; horrela ez izatekotan, eguzkiak egunean hainbat ordutan jotzea interesatzen zaigu, landareak garatzeko eta elikatzeko ezinbestekoa duen fotosintesi prozesua betetzeko eguzki argiaren premia baitu. Zuzenean behar adinako eguzki argia hartzen ez badu, argitasuna biderkatu egin daiteke ondoko pareta zuriz pintatuz, erradiazioa isla dezan. “Kaleko baratzea” bada ere, arerio meteorologikoei ezin ihes egin: jasotzen duen ur kopurua...
por Administrador | Mar 3, 2016 | Noticias
Los coches son cada vez más fiables, y tienen por otro lado menos mecánica a la que podamos echar mano, por muy expertos que seamos. Cuando un coche actual se estropea o tiene una avería, en un porcentaje muy elevado de las ocasiones tiene que ver con la electrónica, o bien con algún componente que unos cuantos saben cómo reemplazar, pero solo unos pocos tienen la paciencia o la habilidad para hacerlo (como por ejemplo, algunas bombillas de algunos coches… Un, dos, tres, responda otra vez). Las averías más frecuentes en los coches no son, a lo mejor, las que primero se nos ocurren (aunque ya dijimos una),pero lo que más sorprende es que, de entre las que más se producen, muchas son culpa nuestra, de los conductores. ¿Por qué siempre le echamos la culpa al conductor? La pregunta es buena, pero la respuesta no es muy conciliadora: tenemos la culpa de muchas averías por simple dejadez, falta de información o despistes. Pero todas esas razones son solucionables, porque si tenemos falta de información, nadie nos impide ir a buscarla; la dejadez la podemos evitar pensando que las cosas, todas, han de cuidarse; los despistes, dejando los problemas en casa, las distracciones fáciles fuera del alcance y poniendo los cinco sentidos en la conducción. Hecho esto, cualquiera puede sufrir un accidente, pero que no quede por nosotros el poner todo para evitarlo. Algunos ejemplos de averías de las más frecuentes, que son culpa nuestra: La batería se agota y nos quedamos tirados en cualquier sitio. A menos que la batería esté defectuosa y falle ahora mismo, y no nos avise progresivamente,...
por Administrador | Mar 3, 2016 | Noticias
En España, los neumáticos de invierno siguen siendo unos grandes desconocidos para la mayoría de los conductores. Y es que para la mayoría de los automóvilistas asocan estos neumáticos a la nieve. Así, muchos argumentan que en un país como el nuestro no es necesario el uso de cubiertas específicas para el invierno. Si bien es cierto que España goza de un clima más benigno que el del norte de Europa, no lo es menos que las bajas temperaturas que se registran en nuestras carreteras durante el invierno tienen un efecto negativo sobre la elasticidad del caucho, único punto de contacto entre el vehículo y la superficie. El neumático de invierno es para el frío, no solo para la nieve Y es que el neumático de invierno, aunque sea ideal para circular sobre nieve, es en realidad y sobre todo un neumático particularmente adaptado a las bajas temperaturas. En los países del norte de Europa, como Alemania o Suiza, su uso es obligatorio, desde mediados de octubre o principios de noviembre hasta la primera mitad de marzo. Y no lo son porque las carreteras y autopistas de esos países están 4 meses bajo la nieve -tienen quitanieves- sino porque las temperaturas están por debajo de los 7º C. Como profesionales y periodistas del sector estamos muy concienciados con ello, o al menos deberíamos estarlo. Y es que un reciente estudio asegura que el 71% de los profesionales y periodistas del sector de la automoción somos partidarios del uso de neumáticos específicos durante el invierno. De forma más concreta, el 60% opina que este tipo de neumáticos ha de emplearse...