por Administrador | Jul 14, 2016 | Noticias
Carlos Sáinz jr. Piloto de Fórmula 1 “No hablo por experiencia, no consumo alcohol ni drogas, pero muchos estudios han demostrado que su combinación con la carretera es fatal” ¿Tiene carnet de coche? Sí, por supuesto En la Fórmula 1, muchos elementos velan por la seguridad de los pilotos y algunos se han trasladado al uso diario en las carreteras, ¿hasta que punto es importante el correcto uso del cinturón en los utilitarios y del casco en las motos? Soy incapaz de ir en coche sin el cinturón de seguridad, me siento muy inseguro. Y la gente está cada vez más concienciada de esto. El cinturón es un elemento indispensable, tanto en los circuitos como en la carretera; está más que demostrado que salva muchas vidas en caso de accidente. Sobre dos ruedas, el casco es también indispensable. Igual que con el cinturón de seguridad, no puedo imaginar circular en moto sin él. Va contra mí, no me siento seguro ni confiado. ¿Qué coche conduce habitualmente fuera de los circuitos? Un Volkswagen Golf. Acostumbrado a ir siempre al límite en los circuitos, ¿cómo se plantea la conducción en ciudad o en carretera? Siempre he pensado que ya voy suficientemente al límite en mi vida profesional como para, encima, seguir arriesgando en la carretera. Creo que no podría vivir siempre al límite. ¿Alguna vez ha pensado cómo sería mirar el teléfono móvil o manipular un GPS en carrera? ¿En carretera es igual de peligroso? Ir en un Fórmula 1 mirando el teléfono móvil es impensable, igual que en la carretera. Al volante de cualquier vehículo necesitas llevar todos sentidos puestos...
por Administrador | Jul 13, 2016 | Berriak
Ondorio nagusiak Espainian, GMI handia eta dieta eredu desegokia dira gaixotasun bat izateko arrisku faktore nagusiak, halaxe dio Institute for Health Metrics and Evaluation erakundeak 2013. urteko datuekin egin zuen txosten batek. ENPE Azterketaren ondorioek lehenbiziko alderdia azpimarratzen dute, eta emaitzak, egia esan, ez dira oso pozgarriak. Inkesta egiten aritu diren ikertzaileek ondorioztatu dute gizentasun orokorraren eta sabelaldeko gizentasunaren prebalentzia handia dela Espainian, nahiz eta ez den berdin banatzen autonomia erkidego guztietan. Hori dela eta, nabarmentzen dute zainketa sistematiko hobea behar dela, batez ere arrisku handiena duten herritar taldeetan, eta prebentzio estrategia orokorrak ezarri behar direla herritar guztientzat, eta asistentzia arloko ekintza espezifikoak arazoak dituzten norbanakoentzat. Gehiegizko pisua, aski hedatua Gehiegizko pisuaren prebalentzia, kalkuluen arabera, %39,3koa da Espainiako herritar helduen artean (25 eta 64 urte artekoetan), eta handiagoa gizonen artean (%46,5ekoa da, eta emakumeetan, berriz, %32,1ekoa). Bestalde, gizentasunaren prebalentzia globala %21,6ekoa da kalkuluen arabera, eta hori ere handiagoa da gizonetan (%22,8koa) emakumeetan baino (%20,5ekoa). Gehiegizko pisua eta gizentasuna nabarmen handitzen dira adinak gora egin ahala bi sexuetan, eta aztertu diren talde guztietan, zifra handiagoa da gizonen artean. Gehiegizko pisuak eta gizentasunak duten prebalentziaren proportzioak batuta, %60,9koa da 25 eta 64 urte arteko herritar helduen artean: %69,3koa gizonetan eta %52,6koa emakumeetan. Eta, zehazki, GMIa 35ekoa edo handiagoa duten balioen prebalentzia %5,2koa da, eta %6,9ra iristen da 55-64 urte arteko taldean. Autonomia erkidegoak hartuta, gizentasun tasarik handienak Asturiasen (%25,7) eta Galizian (%24,9) daude, eta atzetik dator Andaluzia (%24,4); tasarik apalenak, berriz, Balear uharteetan daude (%10,5), Katalunian (%15,5) eta Euskal Autonomia Erkidegoan (%16,8). Sabelaldeko gizentasunaren prebalentzia Irizpide bat baino gehiago erabil daitezke sabelaldeko gizentasuna neurtzeko. Gerrialdearen perimetroa kontuan hartzen bada, kalkuluek diote...
por Administrador | Jul 13, 2016 | Noticias
Con el paso de los años y los kilómetros, tenemos tendencia a coger malos hábitos de conducción, especialmente en la postura al volante. Cuando nos sacamos el carné de conducir nos sentábamos bien al volante y sin embargo, hemos ido cogiendo algunos vicios. Además de una buena higiene postural, para evitar cansancio y dolores de espalda de toda clase, sentarse correctamente al volante es también una cuestión de seguridad. En esta ocasión repasamos los principales vicios que deberías evitar. Una de las primeras lecciones que nos dan al sacar el carné de conducir, es cómo debemos sentarnos al volante. Es algo básico e importantísimo, tanto para nuestra salud (evitaremos problemas de espalda, dolores cervicales y de piernas) como por nuestra seguridad y la de los demás (una buena postura nos permite efectuar maniobras de emergencia de forma eficaz). Esto no es Fast & Furious Parece evidente, pero se tiene tendencia a olvidarlo. Las dos manos deben ir siempre en el volante. Las manos van a las 10h10, es decir, enfrentadas y justo por encima de los brazos del volante. Así están preparadas para cualquier imprevisto que nos pueda surgir. Así, deberías evitar conducir como si fueses el personaje de Dominic Toretto en la saga Fast & Furious (A Todo Gas): la mano izquierda en lo más alto del volante y la mano derecha eternamente sobre el pomo de cambio de marchas. No solamente te acabará cansando la espalda, sino que tu tiempo de reacción en caso de tener que efectuar una maniobra de emergencia se verá muy reducido y limitado. No es lo mismo girar con las dos...
por Administrador | Jul 12, 2016 | Noticias
El verano incita a viajar, a salir y escapar de la rutina. Pero como no podemos irnos todos a la islas Fiyi de vacaciones, muchos optamos por quedarnos en Europa o España y viajar en coche. De hecho, el coche sigue uno de los medios de transportes preferidos de los españoles. La Dirección General de Tráfico prevé que durante los meses de julio y agosto se realicen 84 millones de desplazamientos de vehículos por carretera, un 3,5% más que los movimientos que se produjeron el verano pasado. Pero, antes de marcharse de vacaciones es preciso proceder a unos controles básicos, es una cuestión de seguridad. Comprobar los niveles Lo ideal es salir con un coche revisado. Las recomendaciones de los fabricantes varían de unos a otros, pero en su defecto, los coches de más de 4 años tiene que pasar el control de la ITV cada dos años que debería detectar los fallos más importantes. Aunque el coche haya superado la ITV, eso no nos va dispensar de levantar el capó y comprobar todos los niveles en función de las recomendaciones del fabricante, que encontraremos en el manual de usuario. Éstos deben siempre comprobarse con el coche frío y en llano. El aceite del motor (el aceite que queda en la varilla debe de estar entre las dos muescas de ésta), el líquido de frenos y el de refrigeración (que no deben nunca estar por debajo del muesca del mínimo que vemos en sus depósitos) son los más importantes. Tampoco debemos olvidarnos del líquido del limpiaparabrisas, puede sernos muy útil. Revisar la presión de los neumáticos Sin duda es uno de los...
por Administrador | Jul 12, 2016 | Noticias
¿Este verano estás dispuesto a hacer realidad tu sueño de marcarte una aventura en coche por el Viejo Continente para tomarte esas merecidas vacaciones? Si es así, seguramente te surjan toda una serie de preguntas como: ¿cuál es el límite de velocidad en Suiza?, ¿qué límite de alcohol está permitido en Irlanda? Tranquilo, ya no tendrás problema alguno con estas cuestiones, gracias a Going Abroad (salir al extranjero, en español), la aplicación con que la Comisión Europea pone en la mano de los turistas, la normativa en materia de tráfico en los diferentes países de la UE. ¿Cómo descargarla? Interesante, verdad, tanto que estás dispuesto a bajártela y echar una ojeada. Vamos a hacerte esta tarea más sencilla aún, basta con que pinches en Going Abroad y te llevaremos a la página que contiene la aplicación. Esta App se encuentra disponible de manera totalmente gratuita para su descarga, tanto en tablets como smartphones, en los sistemas operativos iOS, Android y Windows Phone. ¿Por qué nació Going Abroad? La aplicación Going Abroad forma parte, junto a otras iniciativas de la Unión Europea, de una campaña que tiene por objetivo reducir a la mitad el número de muertos en las carreteras europeas de 2010 a 2020, además de rebajar considerablemente el número de heridos en accidentes de tráfico. De momento, parece ser que van por buen camino, si vemos el descenso de las victimas en accidentes de tráfico, según el observatorio de la Comisión Europea en materia de seguridad vial. Para el videpresidente de la comisión Europea y Comisario de Transportes, Siim Kallas “las facilidades para viajar a través de los distintos...