por Administrador | Sep 6, 2016 | Noticias
Aunque el verano ya empieza a encarrilar su salida, son muchos los que aún disponen de unos días de vacaciones para disfrutar de nuevos destinos que visitar. Portugal y Francia resultan propuestas muy atractivas para los ciudadanos españoles que quieren aprovechar a despejarse de la rutina sin tener que salir demasiado lejos de casa, lugares además que permiten liberar la vena roadie que todos llevamos dentro. Paraísos como el Algarve o ciudades de ensueño como Lisboa o París, cada vez reciben más la visita de viajeros españoles que se animan a cruzar la frontera en coche para ir disfrutando de los paisajes que se pueden encontrar durante el trayecto. Pero resulta imprescindible informarse bien antes de emprender el viaje, para que no verse sorprendido por ningún inconveniente que pueda arruinar tus días, y aquí te ofrecemos algunas recomendaciones sobre cómo circular por los países vecinos. Lleva toda la documentación en regla Igual que ocurre en España, en cualquier momento puedes verte sorprendido por la Guardia Civil y la documentación es lo primero que van a requerir. El documento de identidad, licencia de conducir, papeles del mantenimiento legal preventivo (ITV) e incluso copia de la póliza de seguro son imprescindibles dentro del habitáculo y es importante que se guarden en un lugar accesible como la guantera del coche. No sería mala idea contratar un seguro de asistencia en carretera en el extranjero que haga frente a posibles lagunas de tu actual contrato. Para viajar por el resto del mundo en coche una buena recomendación sería solicitar el permiso de conducir internacional (IDP) que puede adquirirse en cualquier sucursal de American Automobile Association (AAA) y que es...
por Administrador | Sep 2, 2016 | Berriak
Istorio hau 2012ko urtarrileko egun batean hasi zen, Burgosko errepide batean. Gaua zela, basurde bat galtzadan sartu, eta auto baten kontra jo zuen. Autoa konpontzea 4.251 euro izan zen, gehi 5.990 euro, gidariaren hortzengatik. Ehiza-barrutiak ordaindu zuen. Legea aldatu egin zen duela pare bat urte, eta orain errua gidariarena izango litzateke, non eta istripua ez den ehiza larriko uxaldi baten ondorioz gertatu, uxaldia izan eta hamabi orduko epean. Errua zeurea ez dela justifikatzeko, frogatu beharko duzu seinaleak ez zirela egokiak edo hesia hautsita zegoela. Uda iristearekin bat ehiza-denboraldia hasten da Espainiako erkidego gehien-gehienetan. Espainiak 30.371tik gora ehizarako esparru dauzka. Haien jabeek erantzukizun zibileko aseguruak kontratatu behar dituzte, noski, beren jarduerak eragindako kalteak estaltzeko. 4.500 istripu 10 urtean Trafiko Zuzendaritzak 4.500 istripu eta 73 hildako zenbatu ditu joan den 10 urtean. Datuak zenbaki horiek baino handiagoak dira, ordea, ehizari lotutako 15.000 bat istripu gertatzen baitira urtero, aseguru-etxeen arabera Irtenbide bakarra, motelago gidatzea eta kontu handiagoz ibiltzea da. Istripua saihestu ezin baduzu, ez desbideratu, ahalbait gehien sakatu balazta eta abiadura gutxitu. Istripu larrienak animalia ez jotzeko egindako bolante-kolpeek eragiten dituzte. Hori egiten baduzu, beste ibilgailu baten kontra jo edo errepidetik irten zaitezke: horiek izaten dira bigarren mailako errepideetako istripuen %40en kausa nagusiak. Ba al da halako txokeetarako asegururik? Jakina! Eta ez duzu arrisku orotako asegururik kontratatu beharrik, baina gogoratu kasu horietarako estaldura osagarria hartzeaz. Nahitaezkoa dena, talkarik izanez gero, poliziaren atestatua egotea da. Halakorik gertatuz gero, Guardia Zibilari deitu, bere txostena idatzi dezan, eta, horrekin batera, argazkiak atera, froga gisa. Gero, guri...
por Administrador | Sep 2, 2016 | Noticias
Para cualquier joven, cumplir los dieciocho años es como ver abiertas las puertas de cielo, sentir la libertad de ser un adulto y comenzar con nuevas responsabilidades. Pero bien es verdad que la mayor ilusión y deseo de muchos es poder disfrutar del placer de la conducción y es por ello que nos matriculamos tan rápidamente en la autoescuela. Aunque al principio puede llegar a abrumar la gran cantidad de símbolos, normas y reglamentos, que desconocemos en su mayoría, sudamos la gota gorda para conseguir el tan ansiado permiso y nos lanzamos a la carretera. Los años pasan para todos y es inevitable que muchas cosas que antes se podían memorizar al dedillo, hoy en día se consigan recordar tan nítidas, pero esta simple curiosidad podría suponer un riesgo a evitar si nos referimos a la seguridad en la circulación. Por ello hemos querido resumir, en un sencillo manual, muchas de las señalizaciones de tráfico que puede que hayas olvidado o, incluso, que no hayas visto en tu vida de conductor. No son todas las que existen, ni tampoco las más insólitas o extrañas, pero sí las que más pueden ayudarte a resolver aquellas dudas que te quedaron tras aprobar el teórico de conducir. Señalizaciones de advertencia de peligro Son, en su gran mayoría, aquellas triangulares con el borde externo en rojo. Indican prevención ante una posible amenaza, independientemente de cuál sea, aunque por lo general suelen alertar acerca de intersecciones, cruces, pasos, curvas peligrosas, perfiles irregulares, estrechamientos, previsión de obstáculos o animales y zonas de visibilidad reducida (por condiciones atmosféricas, resaltos o pendientes). Aquí te mostramos algunos ejemplos curiosos pero habituales que puedes encontrarte...
por Administrador | Sep 1, 2016 | Noticias
Vivir y trabajar en una gran ciudad puede tener algunos inconvenientes si nos referimos a cuestiones de circulación y transporte, sobre todo para aquellos conductores acostumbrados a las grandes aglomeraciones en los servicios de transporte público o el tráfico en calles y autovías en hora punta. Si eres de los que usa el coche para ir a la oficina o necesitas tu vehículo como herramienta de trabajo, puede que te interese pensar en la moto como tu nuevo medio de transporte, ya que resulta ágil y te permitirá tener una experiencia agradable y segura. Además de ser una forma rápida para desplazarte o para desempeñar tu jornada laboral, la motocicleta puede ser un medio de transporte muy seguro si se atienden a las normas de circulación y el manual de buenas prácticas. Según el estudio sobre “Inercias en los medios de transporte” realizado por la consultora Nielsen, especialista en marketing e investigación sobre el consumidor, en el que se tomaron datos de más de 30.000 consumidores en 60 países, la moto es el vehículo más efectivo para ir al trabajo ya que, por ejemplo, cerca del 91% de los motoristas españoles llega al trabajo en menos de diez minutos, frente al 41% que tarda más de una hora en coche. Atenerse a las normas y límites de seguridad Es lo primero que debe tener en cuenta cualquier conductor (más aún si es primerizo) para no bajar la guardia ni coger demasiada confianza cuando se está a los mandos. Tener en mente el respeto al resto de usuarios de la vía y a los peatones es fundamental, pero también lo es la responsabilidad de no...