por Administrador | Ene 9, 2018 | Noticias
Un coche nuevo es una de las adquisiciones más importantes que podemos realizar. Se trata de una compra que no se debe hacer a la ligera. Se han de tener en cuenta una serie de factores sobre nuestras necesidades y la función que va a desempeñar el nuevo vehículo en nuestras vidas. Y por supuesto, la seguridad ha de ser una de nuestras prioridades a la hora de encontrar la opción idónea. No todos los coches pueden ofrecer las misma condiciones en esta asignatura. Por eso, para encontrar un coche seguro es importante seguir las recomendaciones de la Fundación MAPFRE: la seguridad que nos ofrezca el vehículo debe primar. Desde la Fundación MAPFRE lanzan una cuestión fundamental que no se puede obviar: ¿en qué debemos fijarnos a la hora de decidirnos por un modelo? Para empezar, hay que ser consciente de la condición física que se posea, es decir, ¿nos es preciso un coche más o menos alto? Otro elementos que dependerán de esto será el tamaño y las funcionalidades del panel, que su habitáculo se adapte a nuestras necesidades, prestando especial atención a postura al conducir, altura del volante, visibilidad o tamaño de los espejos. A la compra de un coche seguro En Circula Seguro ya os hemos hablado en alguna ocasión de estos factores, que podemos dividir entre sistemas y prestaciones imprescindibles, necesarias y posibles. En ese aspecto, uno de las primeras fuentes a la que podemos recurrir es a las calificaciones del Programa Europeo de Valoración de vehículos nuevos, más conocido como EuroNCAP. Consultando este se puede encontrar una gran cantidad de información fundamental sobre...
por Administrador | Ene 5, 2018 | Berriak
Pediatra da Lucia Galan. “Bokazioz” aukeratu zuen lanbide hori, eta azken urteetan, kontsultako lau hormetatik kanpora “zabaldu” du bere jarduna. Bloga sortu zuenetik (orain dela hiru urte), hamaika milioi bisita izan ditu. Milaka jarraitzaile ditu sare sozialetan, maiz-maiz parte hartzen du irratiko eta telebistako saioetan, eta arrakasta handia izan duten bi liburu idatzi ditu (hirugarrena ere bidean da). “Lucía, mi pediatra” izena du profesional gazte honen blogak, eta milaka etxetara iristea eta osasunaren inguruko dibulgazioa egitea lortu du, modu argian, kalitatezkoan eta dibertigarrian. Haurren osasunari eragiten dioten gauza guztien artean, zerk kezkatzen ditu gehien gurasoak? Haurrek zer-nolako adina duten. Haur jaioberriak dituzten gurasoak, adibidez, larritu egiten dira haurtxoari zerbait gertatuko zaion beldurrez: arnasa hartzeko modua dela, egiten dituen zaratak, elikadura, oinarrizko zainketak… Hazten doazen neurrian, infekzioak izaten dira kezka iturri nagusietakoak, eta haurrak 3 edo 4 urte dituenetik aurrera, haien jokabidea, mugak, kasketaldiak eta gauzak ongi egin nahia. Zure blogak arrakasta handia du, milaka jarraitzaile dituzu, bi liburu ere argitaratu dituzu… Noiz erabaki zenuen kontsultatik kanpo beste urrats bat egin eta dibulgazioan ere aritzea. Kasualitatez hasi nintzen, blogekin zaletuta zebilen lagun batek adoretuta. Kafea hartzen ari ginen haren etxean, eta halaxe esan zidan: “Lucia, zergatik ez duzu bat sortzen? Oso ongi idazten eta komunikatzen duzu, eta mesede handia egingo zenieke zu irakurriko zintuzketen amei eta aitei”. Eta nik, lehendik ere gutxi behar izaten dudanez, zera pentsatu nuen: “Eta zergatik ez?”. Handik astebetera, hantxe ari nintzen nire lehenbiziko posta idazten. Berebiziko ezustea hartu nuen: hilabete gutxiren buruan, milioi bat bisitari baino gehiago nituen, deika ari zitzaizkidan komunikabide guztietatik, eta munduko bazter guztietatik iristen zitzaizkidan mezu elektronikoak. Lanbide berri bat...
por Administrador | Ene 5, 2018 | Noticias
La movilidad aumenta en este periodo festivo y desde el final de diciembre hay un mayor riesgo de accidentes debido, no sólo a las circunstancias climáticas, si no también a las celebraciones navideñas y el abuso del alcohol. Es por ello que resulta indispensable que como ciudadanos (y conductores) nos ofrezcamos a participar en las donaciones de manera frecuente y más en fechas especiales y urgentes como estas. Las transfusiones de sangre salvan vidas y mejoran la salud de muchos, pero hay quienes no tienen la suerte de disponer de acceso a sangre cuando más la necesitan. Un esfuerzo necesario Un accidente de tráfico es realmente una situación extrema de urgencia pues pueden darse casos de rotura de órganos, desangrado de la víctima y hemorragias. Se calcula que en cada accidente vial de carácter grave o muy grave se necesitan entre 20 y 30 transfusiones por herido. Teniendo en cuenta que en los periodos de puente, vacaciones o Navidad los desplazamientos por carretera aumentan enormemente y hay más riesgo de accidente, es necesario donar sangre con el objetivo de garantizar el abastecimiento de todos los hospitales y bancos de sangre. Desde Circula Seguro alertamos de la urgencia de seguir realizando intervenciones y tratamientos durante estas fechas y, por tanto, del esfuerzo igualmente necesario por hacer que no decaigan las reservas de los bancos de sangre y que siempre estén abastecidos. Resulta esencial que la sociedad tome conciencia y sensibilización en este sentido, pues su compromiso con la cultura de la donación ha llevado a que hoy haya más de 1,9 millones de donantes activos y se realicen 1,7 millones de...
por Administrador | Ene 4, 2018 | Noticias
Es innegable que la climatología influye en la seguridad de los conductores. Este factor de riesgo se multiplica si hablamos de ciclistas y de conducción en bicicleta. Muchas zonas de nuestro país invitan a utilizar este medio de transporte (aparte de su uso como práctica deportiva) para los desplazamientos en ciudad. Claro que, el hábito se reduce durante los meses invernales. Frío, lluvia, nieve y viento suponen un escollo para el uso de la bicicleta. Sin embargo, con una adecuada equipación ciclista es posible seguir pedaleando. Por supuesto, depende de las circunstancias climatológicas. No es lo mismo circular con un frío moderado que bajo una nevada o con hielo en la calzada. Lo que sí se puede remediar con una equipación ciclista es esa reticencia que surge para muchos ciclistas urbanos ante las primeras gotas del año o cuando los termómetros descienden por debajo de 8ºC. Mientras en España el uso de la bicicleta desciende en invierno (bajo la famosa cantinela de la película de Jaime Chávarri), nuestros vecinos del Norte de Europa son un perfecto ejemplo de cómo mantenerse pedaleando incluso bajo condiciones aún más extremas. Precisamente, en España se pretende afrontar un cambio trascendental en el transporte en las ciudad y se pretende que la bicicleta y sus ventajas sean protagonista. Así lo contempla mucha de la planificación de nuestras autoridades (como la actualización del Plan Aire) o la preocupación del Director General de Tráfico, Gregorio Serrano, por la segura integración de este vehículo en la movilidad urbana. Equipación ciclista para el frío invernal Ante este panorama, es seguro que el colectivo ciclista seguirá aumentando su número. Por eso, hay...
por Administrador | Ene 3, 2018 | Noticias
El año toca a su fin y llega el momento de hacer balance de lo que más os ha llamado la atención en un año que ha estado marcado por los planes anticontaminación en las grandes ciudades, los cambios que supone la llegada del coche eléctrico y por supuesto, los distintos escenarios que plantea la formación vial en cuanto a si es conveniente adelantar la edad de acceder al carné de conducir o los motivos que llevan a reducir a 30 km/h la velocidad en entornos urbanos. ¿Quieres saber cuáles son los post que más han despertado la atención y en qué sección se encuentran?, ¿cuál ha sido el tema estrella en cuanto a aceptación? o ¿qué noticia ha sido la más comentada? Anímate a descubrir qué ha sido lo que más se ha hecho eco en este 2017 que está a punto de concluir. Hay innovadores elementos que no sólo contribuyen a mejorar el medio ambiente sino también la seguridad vial, tal es el caso de los quitamiedos realizados con neumáticos reciclados. En España se ha diseñado y fabricado un revolucionario guardarraíl llamado a proteger la seguridad de dos de los colectivos más vulnerables como son los motoristas y los ciclistas. Su valoración ha sido tan positiva que desde instituciones como la DGT que le han puesto como ejemplo de protección viaria. Además para obtener el menor impacto medioambiental, el diseño de dicho elemento ha sido realizado a base de neumáticos fuera de uso. El neumático, un elemento de sumo interés Precisamente un elemento de seguridad y uno de los más importantes al ser el...