por Administrador | Mar 9, 2018 | Noticias
PRINCIPALES NOVEDADES DEL NUEVO REAL DECRETO Una vez detallada la estructura del Real Decreto, las principales novedades que establece son las siguientes: 1- Existirán exclusiones parciales en cuanto a las operaciones de Policía atribuidas a las FFCCSS, a las de Aduanas, Vigilancia del tránsito viario de la DGT y CNI, a fin de que puedan utilizar RPAS para las funciones que tienen respectivamente encomendadas y que únicamente les será aplicable lo dispuesto en los Capítulos I y II del nuevo Real Decreto, es decir, lo relativo a la navegabilidad de las aeronaves y los requisitos de los pilotos y observadores, siendo el organismo público responsable de la prestación del servicio o realización de la actividad, responsable igualmente de garantizar la seguridad de las operaciones. Estos organismos públicos establecerán protocolos de operación propios, y en el caso de las funciones de policía atribuidas a las Policías Locales, los establecidos en los respectivos reglamentos de Policías Locales, de modo que no se ponga en peligro a otros usuarios del espacio aéreo y a las personas y bienes subyacentes. Para estos servicios las operaciones se ajustarán a lo establecido por el organismo público responsable de la prestación de los mismos (Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, DGT, CNI y Aduanas). 2- Un aspecto especialmente importante para los fabricantes de drones españoles es que se incluye la posibilidad de obtención de certificado de aeronavegabilidad para los RPAS, siguiendo normativa europea, y, atendiendo al principio de reciprocidad, reconocer los certificados otorgados por otros países miembros de la Unión Europea; El certificado de aeronavegabilidad podría permitir a un RPA sobrevolar un núcleo urbano ateniéndose solo a lo dispuesto en su certificado. También se...
por Administrador | Mar 9, 2018 | Noticias
La nueva normativa de uso de drones en España abre un filón de servicios en las ciudades, pero limita el uso lúdico de estas aeronaves La nueva normativa de uso de drones en España abre un filón de servicios en las ciudades: los hospitales podrán transportar sangre y material urgente por encima de atascos y calles anegadas por lluvias, las fuerzas de seguridad vigilarán mejor y los monumentos podrán ser inspeccionados desde el aire. El nuevo real decreto sobre uso de drones, que entra este sábado 30 de diciembre en vigor tras su publicación ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE), amplía a cinco los escenarios operativos de estas aeronaves no tripuladas, que desde ahora podrán volar también en las ciudades, siempre y cuando cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Sin embargo, el Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería en Geomática y Topográfica alerta de que con la entrada en vigor del Real Decreto 1036/2017, de 15 de diciembre, que regula la utilización civil de las aeronaves pilotadas por control remoto (drones) se limita el uso de estas aeronaves con fines recreativos, deportivos o lúdicos. Solo las aeronaves con fines recreativos, deportivos o lúdicos de menos de 250 gramos que vuelen por debajo de los 20 metros de altura podrán volar sobre aglomeraciones de edificios en ciudades, pueblos o lugares habitados o de reuniones de personas al aire libre pero recordemos que gran cantidad de equipos que se venden en cualquier centro comercial supera este peso por lo que el uso de estos quedarán relegado a entornos rurales no habitados....
por Administrador | Mar 9, 2018 | Noticias
Las normas de circulación suelen estar en constante evolución en busca de perfeccionarse en función de las necesidades de cada momento. El legislador trabaja para salvaguardar la seguridad para los conductores en la vía según se cambian y se actualizan las circunstancias viales. En ese sentido, pronto se estrenarán nuevas reformas que se materializarán en una nueva Ley de Tráfico. Uno de los temas, discutidos recientemente ha sido la modificación del Código Penal en materia de Seguridad Vial para endurecer las sanciones en determinadas situaciones, como por ejemplo, cuando se producen lesiones a otros usuarios de la vía o para aquellas en las que se elude el deber de socorro. Así, desde la fiscalía abogan cambiar la norma para quitar todos los puntos del carné en determinados casos. Así cambiará la Ley de Tráfico y el Código Penal Los adelantos que ha habido con respecto a la modificación de estas normas se concentran en torno a varias esferas: nuevos planes para combatir el consumo de alcohol y drogas; revisión de los exámenes en la obtención del permiso de conducir, mensajes de concienciación en la notificación de las multas de tráfico, la introducción del nuevo test de homologación WTLP, evitar el fraude en la ITV o la introducción de más radares de velocidad. Fuera de estos ámbitos, son algunos más los detalles sobre los que se ha venido trabajando. Hace unos días, el fiscal de sala coordinador de seguridad vial Bartolomé Vargas Cabrera sintetizaba algunos puntos que podrían ser objeto de reforma en lo que respecta a la inocuización. La propuesta de la fiscalía Lo hacía en la Comisión de...
por Administrador | Mar 9, 2018 | Noticias
NUEVO MARCO REGULADOR PARA LAS ACTIVIDADES CON DRONES Los profesionales podrán, tras presentar un estudio de seguridad y con autorización previa de AESA, volar: sobre poblaciones, sobre personas, en espacio aéreo controlado y de noche. Se amplía la regulación existente del uso profesional y se establecen limitaciones al uso recreativo, siguiendo criterios de seguridad aérea y seguridad pública. A estas alturas todos conocemos que, durante el Consejo de Ministros del 15 de diciembre de 2017, fue aprobado el Real Decreto que regula el uso civil de los RPA (aeronaves pilotadas por control remoto), que modifica: el Real Decreto 552/2014, del 27 de junio, por el que se desarrolla el Reglamento del aire y las disposiciones operativas comunes para los servicios y procedimientos de navegación aérea; así como el Real Decreto 57/2002, de 18 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Circulación Aérea. Esto supondrá un antes y un después para las compañías españolas dedicadas al sector ya que, no sólo se aprueba una de las regulaciones más esperadas, si no que con ella por fin se contemplan aspectos que antes no estaban permitidos y que limitaban, en gran medida, los servicios comerciales ofrecidos en el territorio nacional. Con la llegada de este nuevo marco regulatorio, muchos ven como El Gobierno impulsa así el crecimiento de un segmento emergente, íntimamente ligado al desarrollo y a la innovación tecnológica. Lo más destacado es que, ahora, los operadores de RPA podrán llevar a cabo el sobrevuelo en: ‐Entornos de edificios ‐Reuniones de personas al aire libre ‐Vuelos nocturnos. Eso sí, habiendo realizado un...
por Administrador | Mar 9, 2018 | Noticias
Como ya sabrás, para ser piloto de RPA, deben adquirirse unos conocimientos teóricos previos y realizarse unas prácticas de vuelo con el modelo de aeronave a pilotar o uno equivalente, así como tener el certificado médico correspondiente en vigor. Procedimientos que todo el mundo debe seguir en cumplimiento de la ley. Hoy vamos a centrarnos en las cuestiones en torno a la obtención del certificado médico aeronáutico, que puede ser bien de clase 2, bien LAPL, dependiendo de: Si los pilotos van a operar aeronaves de menos de 25 kilos de masa máxima al despegue, en cuyo caso deberán ser titulares de un certificado médico para la licencia de piloto de aeronave ligera (LAPL). O si van a volar aeronaves de una masa máxima al despegue superior a 25 kilos, en cuyo caso deberán ser titulares, como mínimo, de un certificado médico de Clase 2. Si bien la obligatoriedad de la obtención de un certificado médico para el desempeño de ciertas actividades o trabajos regulados, es una medida fundamental para el bien común, lo cierto es que uno puede plantearse un sinfín de preguntas entorno al certificado médico necesario para ser piloto de RPA: ¿Por qué se aplican los mismos criterios médicos que en la tripulación y/o piloto de aviones, a los pilotos de RPA? ¿A caso no hay diferencia entre volar un dron o un avión, y por tanto en pilotar uno u otro? ¿No son precisamente las nuevas tecnologías un medio idóneo para facilitar la integración en la sociedad y en el mundo laboral de las personas con discapacidad? Nos consta que tanto Droniberia como el Grupo...