por Administrador | Ene 2, 2019 | Noticias
De todos los medios de transporte, las bicicletas son las más vulnerables de cara a ser sustraídas. El robo de bicicletas aumenta al mismo ritmo con el que se populariza el ciclismo, especialmente el de tipo urbano. Sin embargo, es mucho lo que se puede hacer para evitar el robo. El cambio que está protagonizando el transporte, con la integración de medios alternativos como la bicicleta está variando el panorama de la movilidad. Estas demandan un espacio urbano propio junto a otros vehículos, en forma de carriles bici y, también, de zonas de estacionamiento específicas. Esos aparcamientos pueden llegar a ser un primer factor que permita paliar el robo de bicicletas. Si bien existen innumerables formas de aparcar una bicicleta en función del mobiliario urbano que se utilice, no todos los métodos son igual de seguros. El robo de bicicletas, al alza Como decimos, el incremento del uso de la bicicleta se corresponde también con un aumento en las cifras de robos, sobre todo, en grandes ciudades. En Barcelona, por ejemplo, han experimentado un ascenso del 25% en los robos, con hasta 1.417 unidades en un año. Del mismo modo, también existe una tendencia, cada vez más patente, de encontrar ladrones o cacos más “profesionales”. De ahí la proliferación de bandas. Este tipo de delincuencia no solo afecta al usuario de forma individual, también a los servicios de bici compartida. La bicicleta pública de Madrid, BiciMA, lucha cada año por tratar de reducir un vandalismo demasiado frecuente. Evitar que te roben la bicicleta en la calle Aunque es del todo imposible asegurar al 100% una bicicleta en la calle,...