


Renovar carné de conducir: Seis claves para un viaje seguro en BlaBlaCar
Viajar con BlaBlaCar es a día de hoy una de las formas más económicas, entretenidas y seguras de moverse, sobre todo entre los jóvenes. Desde 2010, la firma francesa está presente en nuestro país y ya opera en hasta 19 de ellos, conformando la red social de viajes en coche compartido más popular. Compartir viaje es una oportunidad magnífica de conocer gente nueva, intercambiar gustos y disfrutar, pero resulta igualmente importante conocer y aplicar ciertas normas de seguridad obligatorias, más aún cuando viajas con pasajeros recién conocidos. El cansancio, la falta de intereses comunes o no prestar atención a ciertas precauciones pueden ponernos a nosotros y nuestros pasajeros en peligro, por ello, es conveniente que tengamos en cuenta algunas claves para hacer de nuestro viaje en coche compartido el más seguro tanto si eres conductor como si eres pasajero. 1) Conductor, prepara tu viaje antes de salir Una vez has publicado tu trayecto y has conseguido vender las plazas de pasajero, tu obligación como responsable al volante es la de tener todo listo y a punto para no sufrir ningún percance no previsto. Organiza tu documentación, no olvides algunos de los papeles obligatorios de llevar como la ITV y el seguro del vehículo, siempre actualizados; lleva contigo el carnet de conducir y el resto papeles del coche en regla, y al menos dos copias del parte de accidentes. Una simple comprobación del mantenimiento y elementos de seguridad de tu coche resulta igualmente necesario. Por un lado debes de revisar los niveles de líquido refrigerante, de aceite y de limpiaparabrisas; posteriormente confirma que hay una buena presión de los neumáticos,...
Psicotécnicos: Cómo es la mejor equipación del motorista en verano
El verano se acerca, comienza el buen tiempo y se inician las vacaciones, un momento perfecto para salir de ruta en moto y disfrutar de tu gran pasión. Pero todo ello viene acompañado de un calor sofocante y, con ello, la problemática acerca de la correcta equipación que escoger para circular cómodo y seguro. En verano la ropa habitual para la moto resulta incómoda y calurosa, por lo que es muy común ver a muchos motoristas circulando en manga corta y sandalias, algo que incluso en trayectos cortos puede ser fatal. Las condiciones de la carretera no son tan diferentes en cada época del año y muchos accidentes por deslizamiento en gravilla o por despiste, también a velocidades reducidas, podrían suponernos un contratiempo grave si no vamos bien equipados. Tu cuerpo, tu propia carrocería Sin ninguna duda el motorista se ve más expuesto a las inclemencias del tiempo que el resto de usuarios, pero también es más vulnerable que ellos. En caso de colisión y accidente, la moto puede salir proyectada dejando tu cuerpo expuesto al golpe del asfalto, por ello es siempre tan importante circular con el equipamiento adecuado. El 60% de las lesiones por abrasión en motoristas se produce en los meses de verano porque es cuando, irresponsablemente, viajan más desprotegidos. Sin casco, en manga corta y sin guantes. Un buen ejemplo de lo que no hay que hacer Brazos, manos, pies y piernas suelen ser las zonas más afectadas por quemaduras o heridas, por lo que olvida la idea de circular en chanclas, tacones, en manga corta o con pantalones finos. No sólo por ti, sino...
Psicotécnicos: Así es Shotl: la plataforma de movilidad española que promueve un transporte público a demanda
Vivimos en la época de eclosión de la llamada «economía bajo demanda«, una tendencia en la que los servicios se proveen al consumidor cuando este lo solicita. El ejemplo más claro lo tenemos en el «video bajo demanda» o «video on demand«, en el que las plataformas de streaming ponen a disposición del consumidor su catálogo de películas o series para que las vea cuando y donde él decida. Otros ejemplos que se asocia a la «economía bajo demanda» son Uber o Cabify; en este caso, se ofrece un servicio de transporte únicamente en el momento y el lugar que el cliente necesite. El caso que queremos tratar hoy tiene el mismo concepto, aunque con un matiz que supone la clave de su éxito: es también un servicio compartido. Transporte colectivo bajo demanda Shotl es una plataforma de transporte colectivo bajo demanda. Esto es, el servicio se presta en vehículos colectivos, en este caso minibuses de los que la empresa cuenta con varias flotas en aquellas ciudades donde opera. Nótese el parecido fonético de Shotl con el término anglosajón shuttle, con el que se denomina a los autobuses lanzaderas de los aeropuertos y otras instalaciones. La diferencia con un servicio de transporte público o discrecional es que Shotl no cuenta con rutas ni horarios cerrados o predefinidos, sino que los establece en función de la demanda de usuarios en cada momento. La plataforma se encarga de recoger todas las peticiones y a través de un algoritmo se calculan los servicios y recorridos. Tan sencillo como eficaz. La contratación del servicio de Shotl se realiza a través de una aplicación...